Mindfulness + Compasión
NO te quedes atrapado en el SUFRIMIENTO

1. Enfócate en aquello que realmente transforme tu vida.

Esta experiencia se llama MINDFULNESS ESTADO, y es el primer paso para el cambio del comportamiento, aprende meditaciones y estrategias básicas que te brindarán una sensación de paz que te permitirá seguir adelante en medio del sufrimiento y enfocarte en el cambio de tus hábitos.

Aceptación

Aceptar las emociones, sin atribuciones positivas o negativas, sino como experiencias que son parte del momento presente

Revalúa

Reevalúa las emociones y, en lugar de colocarlas al centro de tu vida, obsérvalas como mensajeros de necesidades.

Reconecta

Coloca al centro de tu vida algo que te brinde libertad y te reconecte con tus talentos, capacidades, habilidades y valores.

Confia

En la capacidad de tu cuerpo para poder aceptar y convivir con el dolor emocional.

2. Entrena tu mente y educa tus emociones

Esta experiencia se llama MINDFULNESS RASGO y se desarrolla mediante diversos protocolos de entrenamiento (con base psicológica y neurocientífica) aprende a convivir con emociones aparentemente negativas, perseverando tus esfuerzos en aquellos hábitos que, con disciplina, generan desarrollo en diversas áreas de tu vida.

Enfoque

Entrena atención voluntaria a las actividades que estás llevando a cabo en el momento presente.

Atención plena

Entrena la contemplación de tu mente mientras experimenta emociones o pensamientos, reconociendo que son pasajeros y transitorios al igual que otras experiencias.

Consciencia Somática

Entrenar atención voluntaria al cuerpo, a sus reacciones y movimientos para estabilizar y regular su activación fisiológica.

Ecuanimidad

Entrena el hábito de enfocarte en actividades que puedes llevar a cabo, y te dan un sentido de control, en lugar de aquellos problemas y deseos, que, en el momento presente, son inalcanzables.

3. Reconecta con lo mejor de la humanidad y que vive en ti.

Esta experiencia se llama COMPASIÓN y es el hábito de cuidar de uno mismo, los demás y el entorno como respuesta al natural sufrimiento de la vida Esto permite desarrollar una actitud constante de compresión, cooperación y comunicación. En esta parte del camino has logrado transformarte, ahora te capacitarás para aportar y dar valor a tu comunidad.

Sentido del Humor

Comunicación consciente

Trasciende tu visión de las otras personas, y reconoce en cada una de ellas necesidades universales. Hablar hacia estas necesidades te dará calma y confianza para resolver conflictos y desarrollar relaciones personales.

Amor Incondicional

Humanidad compartida

Transciende la visión de un ser humano, más allá de atender nuestras necesidades egoístas y particulares, usualmente basadas solo en lo material, podemos cultivar en nuestros corazones y el de las otras emociones trascendentales (alegría, amor, compasión y ecuanimidad, etc.) así como virtudes (disciplina, orden, creatividad, honestad, etc.) que permitan hacerles frente a los verdaderos problemas de nuestra sociedad, principalmente la violencia y la desigualdad.

Sentido del Humor

Contextos

Aparece la necesidad y el compromiso de crear contextos de bienestar donde se pueda establecer una comunicación consciente y valorar la humanidad compartida. Las herramientas de gestión son importantes para promover el cambio en espacios y grupos, como familias, escuelas y organizaciones.

CURSOS en
Mindfulness + Compasión

Profesionales

Programa de formación profesional para instructores

Aumenta tus ingresos y oportunidades laborales. Especialízate con nosotros como Instructor en Mindfulness + Compasión

Publico General

Programa de 10 semanas de Inteligencia emocional

Desarrolla la tranquilidad emocional y mental que deseas en tu vida. Únete a nuestros cursos de Mindfulness + Compasión